![]() |
Representación de personas bailando. Lascaux, Francia. Estas pinturas están datadas en el 15 000 A.C. |
![]() |
"El brujo" representación de un animal antropomorfizado, o posiblemente, un chamán caracterizado en la figura de una presa, para alguna ceremonia ritual. Lascaux, Francia. |
Probablemente los primeros instrumentos musicales fueron las palmas de las manos, y la voz. Sin embargo, la fabricación de instrumentos musicales es muy antigua, y la flauta más antigua encontrada data de hace 36 mil años. Así que es probable que la música y la danza hayan evolucionado juntas.
![]() |
La flauta más antigua encontrada. Geissenklösterle, Alemania. |
Pese a que no podemos conocer cómo bailaban las personas de esa época, se cree que una parte de estas danzas siguen subsistiendo en muchas culturas alrededor del mundo, donde el método de vida ha variado de forma mínima incluso a través de los milenios. Aquellas que han conservado un estilo de vida nómada parecen emular en muchos sentidos algunos rasgos ceremoniales unidos a las representaciones dancísticas de las pinturas rupestres. Por ejemplo, las representaciones ritualizadas de la cacería, así como las danzas grupales de índole social, generalmente ejecutadas para propiciar la abundancia y la fertilidad.
Un ejemplo de esta clase de representaciones puede ser encontrada con los itelmenos, un pueblo originalmente nómada de la península de Kamchatka, Rusia.